Te explicamos cuáles son los tipos de sierras

15 Tipos de Sierras: GuĂ­a Completa de Usos y CaracterĂ­sticas

Los tipos de sierras se pueden clasificar de acuerdo a su funcionamiento, es decir, si son manuales o eléctricas, por la clase de hoja que utilizan y por el material que cortan.

Si quieres comprar una sierra, es importante que conozcas los diferentes tipos que hay en el mercado, ya que cada una de ellas cuenta con funciones especĂ­ficas y accesorios que te facilitan el trabajo.

En esta guía te compartiremos las que más se utilizan en distintos ámbitos, sus características y aplicaciones.

1. Sierra circular

Ejemplo de sierra tipo circular

La sierra circular te ayuda con distintos cortes en una gran variedad de materiales como metal, madera y plástico. Funciona con una hoja circular que gira a alta velocidad y corta a medida que acercas las piezas.

Tiene una placa donde se apoya la sierra e incluye guías para que puedas ajustar el ángulo y profundidad de corte. Puedes ocuparla en trabajos de construcción, ajuste de paneles y tareas de bricolaje.

2. Sierra caladora

Sierra para uso doméstico

La sierra de calar te permite hacer cortes en línea recta y circulares en distintos tipos de materiales como madera, metal, plástico y cerámica. A diferencia de otras sierras eléctricas, la caladora se usa para detallar y decorar.

El tipo de corte depende de la hoja que emplees. Por ejemplo, las que tienen los dientes más grandes te ofrecen un corte alternado, mientras que las de filos más pequeños te dejan hacer cortes cerrados en materiales delicados.

3. Sierra de inglete

Modelo de herramienta para cortar

La ingletadora es una sierra que se usa principalmente para cortar madera. Esta herramienta tiene una gran capacidad de corte porque te permite dirigir el movimiento de la hoja para trabajos angulares y biselados.

Gracias a su diseño puedes sujetar la sierra por el mango y bajar el brazo hasta la pieza que quieres cortar.

Con esta sierra eléctrica puedes cortar diferentes tipos de perfiles de aluminio y tuberías de PVC. Al usar este dispositivo, es indispensable que te coloques guantes y gafas de seguridad.

4. Serrucho universal

Modelo de serrucho universal

Esta es una sierra manual bastante versátil que no puede faltar en tu casa. Su diseño consta de una hoja de sierra metálica larga, ancha y flexible, así como un mango ergonómico de madera o plástico que está en uno de los extremos de la sierra.

La puedes conseguir con distinto nĂşmero de dientes, lo que permite adaptarla al tipo de madera y al acabado que busques obtener.

Este tipo de sierra de mano te será de mucha ayuda en lugares donde no cuentes con electricidad y en áreas reducidas donde no es posible usar una sierra eléctrica. Resulta una herramienta útil para hacer cortes en línea recta en maderas duras y blandas.

5. Serrucho de costilla

Ejemplo de serrucho de costilla para trabajos de carpinterĂ­a

Es una de las herramientas de corte que debes tener si estás por iniciar en la carpintería. Su nombre proviene de la costilla de metal que tiene en la parte superior de la hoja metálica, cuya función es ayudarte a que hagas un corte exacto.

Es más pequeño y un poco más pesado que un serrucho tradicional. Sus dientes son muy finos al igual que la hoja, esto te ayuda a llevar a cabo cortes limpios y precisos.

6. Sierra de mesa

Hombre trabajando con una sierra

Está diseñada para cortar piezas grandes de madera. Se compone de un disco de corte que está montado en una mesa larga de metal y sobresale al centro.

Para usarla solo tienes que deslizar la pieza de madera sobre la base y empujarla hacia la cuchilla. Esta herramienta eléctrica incluye varios accesorios para mejorar su funcionamiento como discos de corte especializados, topes de guía y protecciones de seguridad.

7. Sierra japonesa

Persona usando una sierra

La sierra japonesa está fabricada con acero de gran calidad, cuenta con hojas delgadas y flexibles que te ayudan a realizar cortes muy finos en trabajos de ebanistería.

A diferencia de las sierras tradicionales, corta cuando jalas de ella y no cuando empujas. Existen muchos tipos de sierras manuales japonesas, estas son las más utilizadas:

  1. Dozuki: es la más utilizada gracias a su tipo de hoja recta que permite cortes precisos.
  2. Ryoba: tiene filo en ambos lados de la cuchilla y se usa para cortes transversales y al hilo (cortar en el mismo sentido de la veta).
  3. Kataba: es una herramienta manual sin refuerzo metálico en la parte superior que solo tiene filo en un lado de la hoja.
  4. Kugihiki: está diseñada para cortar al ras clavijas de madera. Tiene una hoja sumamente delgada y flexible.
  5. Sokomawashibiki: tiene una hoja curva que te permite realizar cortes en maderas duras o blandas.
  6. Anahiki: sirve para cortar vigas, troncos y maderas verdes para la construcciĂłn.
  7. Mawashibiki: incorpora una hoja gruesa diseñada para realizar cortes curvos o perforar agujeros con mayor facilidad.

8. Sierra de poda

Serrucho de poda

La sierra de poda está diseñada para cortar troncos y ramas gruesas. Puedes utilizarla para trabajos de jardinería, agricultura y arboricultura.

Te permite podar con exactitud y de forma rápida, ya que su hoja cuenta con filos triples que tienen un tratamiento térmico especial que la hace más resistente y durable.

9. Sierra oscilante

Mano sosteniendo una sierra

La sierra oscilante, a diferencia de otras herramientas de corte, funciona mediante un movimiento de vaivén (hacia adelante y hacia atrás), en vez de una cuchilla que gira continuamente.

La hoja de esta sierra te deja cortar, lijar y pulir en diferentes direcciones, por lo que puedes trabajar en espacios de difĂ­cil acceso y realizar actividades como raspar pintura, quitar mortero y cortar juntas de dilataciĂłn.

Así mismo, podrás cortar materiales como PVC, cobre, aluminio, latón, madera y distintos tipos de plástico.

10. Sierra de Arco

Serrucho de arco

Esta es otra herramienta infaltable en tu casa o taller gracias a que con ella puedes cortar perfiles metálicos delgados, tubería delgada de PVC, latón, aluminio y tablas de madera delgadas.

Su diseño básico está formado por un arco en “C” con mango y una segueta. Una de sus ventajas es que las seguetas son intercambiables, por lo que no tienes que preocuparte si pierden filo o se quiebran, simplemente puedes reemplazarlas.

11. Sierra de sable o reciprocante

Herramienta para cortar

Este dispositivo combina la practicidad de una herramienta manual con la velocidad de corte y potencia de una herramienta eléctrica. Te permite realizar trabajos en espacios alargados, profundos y estrechos.

La sierra de sable te será de mucha utilidad para cortar al ras yeso, hormigón, madera, poliuretano, PVC, cobre, acero inoxidable así como ramas, arbustos y troncos.

Las puedes encontrar en tres presentaciones:

  1. Con cable: es la versión más potente y tienes que conectarla a un enchufe para que funcione.
  2. Inalámbrica: es muy práctica y cómoda, te permite una mejor movilidad y no necesitas conectarla a la luz.
  3. Neumática: funcionan con un compresor de aire y como no tienen un motor integrado son más ligeras.

12. Sierra de marqueterĂ­a

Serrucho para trabajos de marqueterĂ­a

Esta herramienta pertenece al grupo de sierras de arco y la puedes utilizar principalmente para trabajos delicados que requieren cortes exactos. Su diseño es similar al arco tradicional, con la diferencia de que su segueta es mucho más fina.

Con la sierra de marquetería podrás hacer interiores rectos y circulares en trabajos de manualidades o modelismo. Debes tener cuidado al manejarla, ya que sus piezas son delicadas y se pueden romper fácilmente.

13. Sierra de cinta

Persona trabajando con una sierra de cinta

Es una sierra de corte que puedes usar para tallar y hacer cortes transversales sobre madera, metal, PVC, cerámica, ladrillos, bloques de hormigón, neopreno y caucho.

Esta herramienta utiliza un motor integrado que hace girar una cuchilla de metal afilada. Alcanza velocidades de hasta 4,500 rpm y la puedes conseguir con una potencia que va desde los 500 hasta los 1,400 watts.

14. Sierra de punta o aguja

Serrucho de aguja

También conocida como serrucho de ranurar. Tiene una hoja estrecha que te permite ejecutar cortes rectos, interiores y circulares, especialmente en zonas de difícil acceso para sierras con hojas más grandes.

El serrucho de aguja te va a ser muy Ăştil cuando tengas que cortar de forma exacta y trabajar con materiales delicados, como madera contrachapada y plafĂłn.

15. Sierra de bastidor

Persona trabajando con un serrucho de bastidor

Es una de las herramientas tradicionales en la carpintería. Está compuesta por un bastidor de madera con forma de “H” que sostiene en la parte inferior una hoja de corte y en la parte superior una cuerda o alambre que tensa toda la estructura.

Es una sierra muy precisa y fácil de usar, incluso con una sola mano, gracias a que la tensión que se le aplica no permite que la hoja se mueva. Puedes usarla para trabajos de ebanistería y en la fabricación de estructuras de madera como marcos de ventanas.

Elige la sierra que más te conviene

Para elegir la sierra que mejor se acomode a tus necesidades analiza el trabajo que vas a realizar, verifica el tipo de corte que necesitas, revisa el tipo de conexiĂłn y su potencia.

Una vez que sepas cuál es la herramienta que mejor se adapta a tus necesidades, entra a nuestra tienda en línea, donde encontrarás distintos tipos de sierras. También conseguirás una amplia gama de herramientas para complementar tus trabajos.

Carrito de compra
Vaqueiros Ferreteros
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.