Imagen destacada del artículo ¿Qué es un compresor de aire? Tipos y usos comunes

¿Qué es un Compresor de Aire? [Tipos y Usos Comunes]

Si quieres potenciar tus actividades de limpieza, jardinería, pintura automotriz, carpintería, construcción, entre otras, te conviene saber qué es un compresor de aire.

Estos equipos son de gran utilidad para ahorrar tiempo y esfuerzo, ya que pueden hacer el trabajo de algunas herramientas manuales en cuestión de minutos.

En caso de que estés pensando en comprar compresores de aire, hay más información sobre ellos que debes conocer.

Te explicamos qué son, cuáles son sus tipos, sus usos comunes y cómo elegirlos:

¿Qué es un compresor de aire?

Es un dispositivo mecánico diseñado para reducir el volumen del aire y aumentar su presión para que lo puedas usar en diversas tareas y con distintas herramientas.

El aire que comprime lo libera con gran fuerza. Por ello puede utilizarse con otros equipos neumáticos para limpiar, inflar, pintar, lijar y clavar.

Tipos de compresores de aire

Una de las clasificaciones de los compresores de aire más populares se deriva del mecanismo que usan, siendo los más comunes los de pistón, tornillo rotativo y centrífugos.

Pero, tampoco son los únicos. Es importante que tengas en cuenta sus características y funcionamiento para que puedas elegir el que más te convenga, acorde al trabajo que realices y el nivel de operación que requieras.

Conoce sus diferencias clave y selecciona el que más te convenga.

1. Compresor de tornillo rotativo

Tienen dos tornillos en forma de espiral que giran juntos. Cuando lo hacen, atrapan el aire y lo comprimen poco a poco. Este tipo de compresor es muy potente y lo puedes encontrar en versiones con o sin lubricación.

Puede estar encendido continuamente durante toda una jornada de trabajo y te brinda un buen volumen de aire. Además, se caracteriza por no hacer mucho ruido.

Seguramente has visto estos compresores en alguna fábrica, ya que se usan para impulsar las bandas que transportan las líneas de embotellado, empaquetado y etiquetado de productos como refrescos y cervezas.

2. Compresor de pistón o reciprocante

Es un equipo de desplazamiento positivo, lo que significa que usa uno o más pistones que se mueven hacia arriba y hacia abajo para comprimir el aire dentro de un cilindro. Después lo expulsa cuando finaliza el ciclo de compresión.

Hay dos tipos de compresores reciprocantes, los de efecto simple, que comprimen el aire solo en un lado del pistón y los de doble efecto, que lo hacen por ambos lados. Ambos comparten componentes básicos como el cigüeñal, la biela, el pistón, el cilindro y una tapa con válvulas.

Es el tipo de compresor más común en talleres mecánicos y vulcanizadoras, donde se usa para alimentar taladros, pistolas de impacto y otras herramientas que se accionan con aire a presión.

3. Compresor Scroll

El compresor Scroll por lo general es libre de aceite. Te brinda un flujo de aire constante, sin pulsaciones y con bajo nivel de ruido.

Funciona con dos piezas en forma de espiral: una se mantiene fija y la otra gira sobre su propio eje. Así atrapan el aire y lo empujan hacia el centro poco a poco para aumentar la presión.

Si, por ejemplo, trabajas con equipos médicos, dentales y de laboratorio, este compresor te conviene, ya que su funcionamiento es discreto.

4. Centrífugo

Este tipo de equipos usa la fuerza centrífuga para comprimir el aire. Su impulsor, en forma de disco, gira muy rápido y lanza el aire hacia afuera, lo que genera presión y permite almacenarlo en un tanque para cuando lo quieras utilizar.

Forman parte de los llamados compresores dinámicos, que a diferencia de los de pistón o tornillo, no atrapan el aire en una cámara, sino que lo aceleran para ganar presión.

Algunos modelos no tienen lubricación en su interior para favorecer la pureza del aire, aunque lo más común es que cuenten con lubricación para proteger las piezas internas.

Se utilizan en naves industriales que requieren grandes volúmenes de aire comprimido, como fábricas textiles y plantas petroquímicas.

5. De dientes rotativos

El compresor de dientes rotativos es muy utilizado en procesos industriales que requieren mover mucho aire para limpiar el ambiente, como en el caso de maquiladoras textiles que trabajan con químicos para pintar la ropa.

Tiene dos rotores que giran en direcciones opuestas de forma sincronizada. Al moverse, forman pequeñas cámaras que atrapan el aire y lo empujan hacia la salida.

A diferencia de otras opciones, este sistema no genera presión dentro del equipo, solo desplaza el aire comprimido hacia la salida. Según el modelo, puedes encontrarlo con rotores de dos o tres lóbulos.

Estos compresores también se utilizan para actividades como el tratamiento de aguas residuales, donde se tiene que inyectar aire en los tanques de agua para evitar que se estanquen.

6. Compresor de paletas

Este tipo de sistema utiliza un rotor que gira en el interior de una carcasa. Tiene varias paletas que entran y salen mientras se mueve, lo que forma pequeños espacios que atrapan el aire, lo comprimen y lo empujan hacia la salida.

Dada la complejidad de su mecanismo, el desgaste y la fricción que soportan, estos compresores se fabrican con aluminio anodizado o resinas. Del mismo modo, funcionan con aceite para proteger sus piezas internas.

Son máquinas muy versátiles, ya que funcionan muy bien con pistolas de pulverización para pintar. Puedes usarlos para la proyección de arena y limpiar piezas metálicas, inflar llantas y accionar herramientas neumáticas.

7. De diafragma

También llamados compresores de membrana, estos equipos utilizan una pieza de plástico flexible, conocida como diafragma, que se mueve de un lado al otro para comprimir el gas.

Gracias a que la parte que toma el aire del ambiente es de plástico, no entra en contacto con las partes metálicas, lo que ayuda a mantenerlo libre de contaminantes.

Los compresores de diafragma pueden funcionar de dos formas: la primera es mediante un motor eléctrico que acciona un pistón que compacta el aire en un solo lado del diafragma.

La segunda es con un cigüeñal accionado por un motor que mueve el pistón en un fluido hidráulico.

Hay compresores en tamaños compactos que puedes transportar fácilmente en tu auto, además cuentan con la potencia suficiente para inflar llantas, balones y otro tipo de inflables.

Usos comunes de compresores de aire

Los usos más comunes de estas máquinas se relacionan con tareas que van desde realizar mantenimiento en tu casa hasta accionar herramientas que usas en tu trabajo. A continuación, te decimos cuáles son:

1. Uso doméstico

Un compresor te puede ayudar mucho en tu día a día. Puedes usarlo para echarle aire a las llantas de tu bicicleta, automóvil y cualquier objeto neumático.

También podrás aplicar pintura al añadirle una pistola de aire. Toma en cuenta que la pintura que mejor se lleva con el compresor es la de aceite.

Incluso puedes usar una máquina de estas para limpiar rincones de difícil acceso, eliminar restos de algunos trabajos como aserrín y quitar la suciedad de tus herramientas.

De igual forma, puedes accionar herramientas neumáticas como lijadoras, destornilladores y martillos. Son una buena fuente de energía para ahorrar tiempo y obtener mejores resultados en este tipo de tareas.

2. Uso industrial

Los compresores de esta categoría son ampliamente utilizados en las operaciones diarias de industrias como la manufacturera, automotriz, alimentaria, farmacéutica, de refrigeración y petrolera.

Estos dispositivos se emplean para hacer funcionar sistemas automáticos como válvulas y cilindros neumáticos, ya que permiten controlarlos de mejor manera. Se utilizan para quitar el polvo, desechos de tuberías, equipos y secar distintos productos.

También se usan para pulverizar la pintura y dar mantenimiento preventivo a la maquinaria.

Se considera una alternativa segura y versátil a la electricidad, ya que las herramientas que funcionan con aire presurizado no dependen de ella para su funcionamiento. Además, los compresores modernos cuentan con tecnología que consume menos energía.

3. Uso rudo

Hay talleres grandes y fábricas que usan compresores de uso rudo. Son equipos que están fabricados para resistir muchas horas de trabajo continuo sin que se dañen fácilmente.

Aunque son similares a los compresores industriales, los de uso rudo son más compactos y los puedes encontrar en versiones portátiles o fijas.

Son una buena opción si necesitas una máquina potente para tu taller, sin que hagas una instalación industrial completa.

¿Cómo elegir el compresor de aire ideal para tus necesidades?

Para elegir el compresor de aire que mejor se adapte a tus necesidades, necesitas evaluar distintos aspectos:

  1. Dónde lo vas a guardar: si tienes una bodega o un garaje amplio, puedes optar por un modelo mediano. Pero si vives en un departamento y tienes poco espacio, te conviene uno compacto con ruedas para que lo puedas mover fácilmente.
  2. Tiempo de uso: es importante que conozcas cuánto tiempo consecutivo vas a usar el aire presurizado. Puedes elegir un compresor pequeño si lo vas a usar para inflar llantas y si quieres pintar una reja, escoge uno con tanque grande.
  3. Tareas que vas a realizar: en caso de que únicamente quieras un compresor para limpiar y pintar, uno portátil es suficiente. Pero si vas a conectar herramientas neumáticas, necesitas uno que te brinde una mayor presión.
  4. Nivel de ruido: algunos compresores hacen bastante ruido al trabajar, es por ello que si lo vas a usar en casa, te recomendamos que busques modelos silenciosos, sobre todo si tienes vecinos cerca.

Una vez que hayas escogido el que más te conviene, entra en nuestra tienda en línea, donde encontrarás una gran variedad de compresores de aire que se ajustan a tu espacio, presupuesto y necesidades.

Carrito de compra
Vaqueiros Ferreteros
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.